class
Profitez de 15% de réduction sur votre première commande ! Code promo: BIENVENUE

Cuentos de Mi Mismo

Miguel de Unamuno (Auteur)
Note moyenne:

Résumé

Era un domingo de verano; domingo tras una semana laboriosa; verano como corona de un invierno duro.
El campo estaba sobre fondo verde vestido de florecillas rojas, y el dia convidando a tenderse en mangas de camisa a la sombra de alguna encina y besar al cielo cerrando los ojos. Los muchachos reian y cuchicheaban bajo los arboles, y sobre éstos reian y cuchicheaban también los pajaros. La gente iba a misa mayor, y al encontrarse saludaban los unos a los otros como se saludan ... Lire la suite
156,00 DH
En stock
Livrable dans 2 à 3 jours

Biographie

Originaire de Bilbao au Pays Basque, Unamuno fut toute sa vie professeur de Grec ancien à l'Université de Salamanque, en parallèle de sa carrière littéraire. On le connaît peut-être plus, en France, comme essayiste, auteur du Sentiment tragique de l'existence et de L'Agonie du christianisme. Il mena aussi une carrière politique plus erratique, s'opposant au coup d'Etat militaire de 1923 (et condamné à l'exil) puis se fourvoyant un temps avec le franquisme, avant de comprendre son erreur (c'est ce revirement que montre le film biographique d'Amenabar, Lettre à Franco, en salles le 19 février). Il fut toute sa vie à la fois un penseur mélancolique et un écrivain engagé : un humaniste sensible à la condition de ses concitoyens et au devenir du monde. Il meurt en 1936.

Caractéristiques

Caractéristiques
Date Parution18/06/2023
EAN9791041816934
Nb. de Pages100
EditeurCulturea
Caractéristiques
Poids142 g
PrésentationGrand format
Dimensions21,0 cm x 14,8 cm x 0,6 cm
Détail

Era un domingo de verano; domingo tras una semana laboriosa; verano como corona de un invierno duro.
El campo estaba sobre fondo verde vestido de florecillas rojas, y el dia convidando a tenderse en mangas de camisa a la sombra de alguna encina y besar al cielo cerrando los ojos. Los muchachos reian y cuchicheaban bajo los arboles, y sobre éstos reian y cuchicheaban también los pajaros. La gente iba a misa mayor, y al encontrarse saludaban los unos a los otros como se saludan las gentes honradas. Iban a dar a Dios gracias porque les dio en la pasada semana brazos y alegria para el trabajo, y a pedirle favor para la venidera. No habia mas novedad en el pueblo que la sentida muerte del buen Mateo, a los noventa y dos anos largos de edad, y de quien decian sus convecinos: «¡Angelito! Dios se lo ha llevado al cielo. ¡Era un infeliz, el pobre...!» ¿Quién no sabe que ser un infeliz es de mucha cuenta para gozar felicidad?
Si todos estaban alegres, si por ser domingo bailoteaba en el pecho de las muchachas el corazón con mas gana y alborozo, si cantaban los pajaros y estaba azul el cielo y verde el campo, ¿por qué el pobre Juan estaba triste? Porque Juan habia sido alegre, bullicioso e infatigable juguetón; porque a Juan nadie le conocia desgracia y si abundantes dones del buen Dios, ¿no tenia acaso padres de que enorgullecerse, hermanos de que regocijarse, no escasa fortuna y deseos cumplidos?
Avis libraires et clients

Note moyenne
0 notes
Donner une note